La Menorca talayótica pertenece a una época mucho más antigua que el siglo XX, pues abarca desde aproximadamente el 2000 aC hasta la llegada de los romanos en el 123 aC Durante ese tiempo, la isla se caracterizó por sus impresionantes construcciones megalíticas: talayots , taulas y navetas , testigos de una sociedad prehistórica avanzada y organizada.

Aunque en el siglo XX Menorca ya estaba muy lejos de su pasado talayótico, ese período marcó el inicio del interés por el estudio y preservación de estos monumentos. A lo largo del siglo, exploradores, arqueólogos y estudiosos comenzaron a documentar estas estructuras, despertando un creciente interés en su valor histórico. Estos esfuerzos sentaron las bases para la investigación arqueológica moderna en Menorca, que hoy es conocida como un importante legado de la prehistoria mediterránea .